Conoce Sobre la Base del Amortiguador
Todo vehículo debe tener un buen sistema de suspensión, el cual le ayuda al mismo a llevar una navegación segura y tranquila en cualquier tipo de terreno. Para los que no son tan adeptos en el lenguaje mecánico de un automóvil, el sistema de suspensión se compone de piezas como la ballesta, la barra de torsión, la barra estabilizadora, los silentblocks y por supuesto los amortiguadores.
Estas piezas son uno de los elementos más importantes de la suspensión, pues se encargan -como bien dice su nombre- amortiguan o reciben los impactos irregulares del terreno recorrido por tu auto. El papel de los amortiguadores hoy en día es tan importante que podría decirse que son piezas que forman parte del sistema de seguridad activa de cualquier vehículo comercial. En este artículo nos vamos a concentrar en una división que forma parte de los amortiguadores, hablamos de la base del amortiguador. Sigue leyendo para descubrir qué es y cuál es su función.
Qué es la base del amortiguador
La base (también conocida como soporte) de los amortiguadores son piezas de forma esférica o cilíndrica, elaborados típicamente en una aleación de caucho y metales superiores. El metal, que generalmente es acero, tiene un electrorecubrimiento que funciona de manera óptima en contacto con el caucho para mayor rebote y duración.
Las bases de amortiguador son fabricados para resistir la presión y vibración típicas del rodaje de cualquier vehículo comercial. Una buena base de amortiguador también debe ser lo suficientemente flexible y fácil de instalar como para poder ajustarse al amortiguador y lograr una alineación correcta en los neumáticos.
Donde se localiza
Al ver un esquema típico del sistema de suspensión de un automóvil, es muy sencillo localizar el soporte del amortiguador. Encontrarás los neumáticos en su posición habitual, conectados por los ejes, e inmediatamente detrás de cada llanta se encuentran los amortiguadores. Para repasar, los amortiguadores son piezas alargadas de forma cilíndrica con pistones y resortes a la vista. La base del amortiguador se encuentra justo en la parte superior de los mismos.
Si deseas ubicar físicamente la base de los amortiguadores de tu vehículo sólo debes abrir el cofre del mismo con las llantas en posición completamente alineada. A los costados, justo a la altura de los neumáticos, podrás ver las pequeñas placas que son los soportes de amortiguador.
Función del soporte de amortiguador
Es fácil suponer para qué sirven las bases del amortiguador, ya que claramente son un punto de apoyo al sistema de suspensión de cualquier vehículo; pero entraremos más a detalle en su propósito. Las bases de amortiguador son las encargadas de darle sujeción al amortiguador contra la carrocería del vehículo, de lo contrario estos se desprenderían.
Asimismo, estas bases sirven para amortiguar el impacto entre el vehículo y los amortiguadores, permitiendo un funcionamiento sin ruido, vibraciones ni chirridos molestos. Aún dentro de esta categoría, la bases de los amortiguadores delanteros son todavía más importantes, pues de ellos depende que la dirección se maneje de forma suave y cómoda.
Señales de que la base del amortiguador está dañada
Como cualquier parte de nuestro vehículo, las bases del amortiguador tienen una vida limitada; sobre todo por el hecho de que forman parte del sistema de suspensión que literalmente carga con el peso del auto, los tripulantes y en ocasiones las cargas extras. Existen algunas señales a las cuales debes estar atento, que nos indican que es momento de reemplazar las bases de tus amortiguadores, entre ellas encontramos:
Ruidos anormales al girar el volante en ambas direcciones o frenar bruscamente.
Al abrir el cofre y observar las bases de amortiguador, pídele a otra persona que gire los neumáticos con el volante. Las bases no deben hacer un giro de más de ¼ de la circunferencia.
Mala adherencia al terreno durante curvas pronunciadas.
Aquaplaning.
Un aumento notable en la distancia de frenado típica.
Si alguna otra parte de tu sistema de suspensión se encuentra desgastado o dañado, es probable que ya haya causado daños también en las bases de los amortiguadores.
Por último, queremos dejarte de consejo que si es momento de reemplazar una de las bases de amortiguador, lo hagas por pares en el mismo eje. De esta manera te aseguras que el desempeño de tu vehículo será equilibrado y seguro. Si estás en busca de bases de amortiguador, en Mi Refacción contamos con el catálogo más amplio para cubrir todo el parque vehicular del país.