Amortiguadores y Suspensiones: Recomendaciones

08.01.2021

Todos nos hemos visto en la misma situación: vas a salir de excursión o de viaje y tu trayecto involucra un camino terregoso y con muchas irregularidades. Tu automóvil entra a este terreno y sientes perder toda la estabilidad, el auto brinca y se menea a los lados y todos los pasajeros se mueven de un lado a otro. Esto se debe a una mala suspensión en tu automóvil. El sistema de suspensión de un coche es esencial para garantizar que tus trayectos se recorran con suma comodidad y sobre todo con seguridad. Existen muchas partes que conforman este sistema pero en este artículo nos concentraremos en los amortiguadores y la suspensión, particularmente sus funciones y algunos útiles consejos para prolongar la vida útil de los mismos

La función de los amortiguadores

En el sistema de suspensión, los amortiguadores son unas bombas cilíndricas que contienen gas, aire o aceite en sus tubos internos y se ubican en la carrocería del automóvil. Los amortiguadores tienen la forma de un pistón que por dentro lleva un tubo lleno de fluido hidráulico. Un amortiguador opera como una especie de cámara que transmite la presión desde el líquido hasta el tubo externo.

Al transitar por terrenos irregulares o llenos de baches, las ruedas reciben la fricción y los golpes del suelo y transmiten la energía directo hacia los pistones o amortiguadores. Así, el amortiguador cumple con su función reduciendo las vibraciones y absorbiendo golpes para que el conductor y los pasajeros sólo sientan una fracción de las irregularidades del terreno, llevando a cabo un trayecto estable.

La suspensión de tu vehículo

Para hablar de la suspensión es importante hacer una aclaración. La suspensión es en realidad el conjunto de piezas y elementos que se encargan de mantener los neumáticos bien fijos al terreno mientras conduces. Un buen sistema de suspensión deberá amortiguar los baches y golpes en el terreno para que no se sientan dentro de la cabina.

La suspensión del automóvil se compone de 2 piezas: una pieza larga y horizontal que absorbe el primer impacto del vehículo contra las irregularidades del terreno -también conocida como barra de torsión-, y un elemento que disipa la energía de forma paulatina y controlada -que son los amortiguadores-.

Cómo prolongar la vida de tus amortiguadores y suspensión

Ahora que sabes exactamente qué función cumplen tus amortiguadores y el sistema completo de suspensión en tu vehículo, queremos compartirte unos útiles consejos para ayudar a que estos tengan una vida útil superior a la media:

  • No manejes a exceso de velocidad si el terreno es irregular o está lleno de baches.

  • Revisa constantemente la presión de tus neumáticos.

  • No lleves exceso de carga en tu vehículo si no está hecho para ello.

  • Haz una revisión de tus amortiguadores cada 20,000 kilómetros.

  • Haz la rotación y alineación de tus neumáticos constantemente.

  • Revisa que los fluidos de la dirección se encuentren llenos cuando realices un cambio de aceite en tu auto.

  • Si elevarás la suspensión de tu vehículo asegúrate de que todas las demás piezas complementen este cambio, como la dirección, frenos y ejes.

  • Ten en cuenta que tus amortiguadores tienen una vida estimada de 80,000 kilómetros, para que no te tome por sorpresa el momento de cambiarlos.

Señales de amortiguadores y suspensión dañados

Así como es importante hacer todo lo posible por alargar la vida de tus amortiguadores y suspensión, también debes mantenerte alerta a las distintas señales que indican que algo no anda bien con este sistema y tal vez es momento de hacer un reemplazo de piezas. Algunas de las señales más comunes son:

  • Una pérdida súbita en el aceite de los amortiguadores.

  • Tu automóvil tarda mucho tiempo en estabilizarse después de pasar un bache o tope.

  • Tu coche absorbe con mucha agresividad y rudeza las irregularidades de un terreno recorrido.

  • Conduciendo de noche en un terreno irregular notas como los faros vibran excesivamente.

  • Los neumáticos de tu coche se desgastan más rápido de lo normal y de manera dispareja o irregular.

  • Empuja hacia abajo una esquina de tu auto, si este rebota más de 2 veces podría ser señal de amortiguadores desgastados.

  • Notas tu vehículo un poco hundido o más bajo de lo normal.

Así que ya lo sabes, con estos simples consejos y señales podrás mantener en óptimo estado el sistema de suspensión de tu vehículo, desde las piezas más pequeñas hasta los amortiguadores. En Mi Refacción tenemos la variedad más amplia de amortiguadores y piezas de suspensión para todos los modelos.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar